jueves, 19 de enero de 2012

El primer museo que visitamos "Museo de la Caricatura" tomamos un taxi pues estábamos desubicados en la ciudad y cuando llegamos nos dimos cuenta que se hayaba justo detras a una cuadra del centro.
Es muy interesante mostrar la idiosincrasia del mexicano, es decir, como nos concebimos y nos conciben ante el mundo a través de la caritcatura,  además de que ha sido un medio de expresión ante descontentos de índole político; es una realidad crítica trasformada en el humorismo humano.

 Los artístas trabajan con acuarela y grafito principalmente, sin embargo el papel también es su recurso.



 Un recurso prescindible en la enseñanza es la historieta, la cual en el museo nos invita a reflexionar sobre los actos sociales.

En el patio solar del museo, se hayan artistas que nos ofrecen su trabajo, para pintarnos en caricatura y poder mirar los rasgos que nos distnguen e identifican.

martes, 17 de enero de 2012

Jamas imaginé que una tarea de la escuela me dejará tanta riqueza afectiva y un poquito de aprendizaje. Afectivo porque me permitió compartir momentos con mis papás y mi hermano, pocas veces salimos juntos porque cada quien tiene sus ocupaciones, que reunirnos solo era posible a la hora de la comida. Además de que muchas veces nos asombramos por aquello que pocas veces nos interesa visitar: los museos.
Primero llegamos al zócalo como a las 9:00 de la mañana y estuvimos disfrutando de una ciudad "limpia" casi no había gente ni basura.




La ciudad en esta temporada nos abriga para divertirnos y pasar momentos con nuestras familias, iniciamos muy bien el dia y pronto conoceremos más cosas. Nos hubiera gustado disfrutar de las luces que invaden el centro pero la jornada de trabajo nos esperaba.